“Me hice todo para todos, a fin de salvar a algunos por todos los medios posibles” (1 Cor. 9:22, NVI).
¿Qué quiere decir Pablo cuando declara que él se hizo “todo para todos”? Podemos estar seguros de que, cualquiera que sea su significado, el apóstol no estaba defendiendo componendas. No está hablando de modificar el evangelio, las doctrinas, la ética o cualesquiera verdades de la Palabra de Dios. Está hablando acerca de que estas cosas fueran tan atrayentes y comprensibles como fuera posible para las diferentes culturas.
Pablo actuó como modelo de este enfoque, al usar diferentes métodos para alcanzar a personas diferentes.
Por ejemplo, al intentar alcanzar a los judíos, Pablo llegaba a una ciudad, visitaba la sinagoga y enseñaba (ver, por ejemplo, Hech. 9:19-22; 13:14-16).
Lee Hechos 13:16 al 42. ( Lea CBA ) En su sermón ¿dónde comienza y termina su breve panorama de la historia bíblica? ¿A qué autoridad apela para demostrar que Jesús es el Mesías? ¿Qué te indica esto acerca del enfoque de Pablo hacia los judíos?
Lee Hechos 14:8 al 18. ( Lea CBA ) ¿De qué modo la forma en que habla Pablo a los paganos –que no creían en el Antiguo Testamento– fue diferente de sus discursos a los judíos?
Pablo no hace ninguna apelación a las Escrituras como autoridad (él alude al Antiguo Testamento en el versículo 15, pero en la forma en que podría citar a un poeta, no como una autoridad). Más bien, apela al mundo natural y a la evidencia que da la naturaleza de un Dios Creador. Y señala la futilidad de adorar a los ídolos.
¿Cuán lejos deberíamos estar dispuestos a ir al tratar de alcanzar a la gente en su propia cultura? ¿Cómo podemos evitar los peligros de ir demasiado lejos; es decir, de comprometer la verdad en nuestro intento de esparcirla?
|