Lección 2
|
“Todas las cosas a todos los hombres”: Pablo predica al mundo
|
Para el 12 de julio de 2008
|

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Hechos 11:19-26; 13:16-42; 17:18-34.
PARA MEMORIZAR:
“A todos me hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos” (1 Cor. 9:22).
|
PENSAMIENTO CLAVE: El apóstol Pablo, al procurar llevar el evangelio al mundo, nos da un ejemplo de cómo necesitamos aprender a adaptar la manera en que presentamos nuestro mensaje, dependiendo del contexto y la cultura a los que estamos testificando.
Los misioneros adventistas pioneros rápidamente aprendieron que necesitaban presentar nuestro mensaje de la verdad presente en una forma tan culturalmente relevante como fuera posible. Hoy, la iniciativa de la Misión Global de la Iglesia mundial de los adventistas del séptimo día patrocina centros de estudio en diversas partes del mundo, para explorar maneras de construir puentes hacia las personas de otras religiones y culturas. Antes de que podamos comunicarnos con efectividad con otras personas, necesitamos comprender su cultura y su manera de pensar.
Esta semana analizaremos lo que significa adaptar nuestro mensaje a personas en diferentes circunstancias. Y lo hacemos considerando las diversas maneras en que el apóstol Pablo, un creyente firme e inflexible en la verdad, acomodó la forma de presentar el mensaje de Jesús a audiencias específicas. ¿Qué podemos aprender de Pablo que nos capacitará para alcanzar mejor a la gente con la verdad presente?
|